Wayúus y Tayronas en el Caribe Colombiano
En Colombia, el intercambio de maravillas que podemos encontrar entre infinitas aguas turquesas repletas de la asombrosa biodiversidad del Nuevo Mundo, tradicionales rancherías de la Guajira, de saber ancestral y lenguajes únicos que te sumergen en una historia sin fin, y los juegos en color verde que hacen a la frondosa selva un lugar mágico, dibujada por los caminos de piedra que los Koguis transitan y adornan con objetos de oro que ofrendan a la Madre Tierra, harán que cada pasaje que transites, dejen una marca imborrable en tu memoria como los símbolos marcados a piel en los cuerpos de los Mulkwakungui.
por dejarnos entrar a este territorio sagrado.
Día 1. : Llegada – Ranchería Etnoturística - Hotel

Nos recibirán en el aeropuerto para trasladarnos a la ciudad de Riohacha con rumbo a nuestro hotel.
En el trayecto ya comienza nuestra aventura puesto que visitaremos la Ranchería Etnoturística donde presenciaremos una muestra cultural, conoceremos sus tradiciones y degustaremos un almuerzo típico con nuestros anfitriones.
Al anochecer, podremos disfrutar del hotel y saborear una rica cena típica del lugar.
Día 2. Pasadía Cabo de la Vela

Partimos bien temprano para tomar un desayuno típico wayúu, adentrarnos en Uribía conocida como la capital indígena de Colombia y más pueblos de la Guajira.
Después de un trayecto atravesando el desierto y descubriendo comunidades wayúus por el camino, llegaremos a nuestro destino en Cabo la Vela donde disfrutaremos de salvajes playas doradas y recuperaremos energías con un fabuloso almuerzo en una Ranchería Guajira.
Al anochecer en el hotel, disfrutaremos de una exquisita barra libre repleta de licores nacionales.
Día 3. Comunidad Indígena de Mulkwakungui

De nuevo muy temprano, partimos dirección a la Sierra Nevada de Santa Marta.
Tras recorrer este paisaje tropical, llegaremos a la Comunidad Quebrada del Sol donde los campesinos nos mostrarán su territorio.
En estas tierras sagradas, seremos parte de una limpieza espiritual antes de entrar a zona indígena Mulkwakungui, recibiendo la protección de la madre tierra en esta expedición. Andaremos entre las casas de la comunidad Kogui, conoceremos la importancia de la hoja de Coca y la cosmovisión de nuestros hermanos mayores.
Viviremos un momento entrañable en el Colegio amigo del Turismo, donde niños Kogui, Arhuacos y campesinos aprenden juntos.
Más tarde, cruzaremos la parte alta del Río Don Diego a bordo de una balsa, mientras un indígena Arhuaco nos mostrará la forma de vida campesina entre estas montañas.
Nos hospedaremos en un hotel frente al mar en Buritaca.
Día 4. Tour Parque Tayrona (Cañaveral Cabo San Juan)

Hoy nos evadiremos en las exóticas playas del Parque Tayrona.
Disfrutaremos de un senderismo de dos horas descubriendo varias playas que nos conducirán hasta Cabo San Juan del Guía.
Dispondremos de tiempo libre para evadirnos en la cálida arena, nadar entre aguas turquesas y degustar un delicioso almuerzo típico del lugar.
Por la tarde regresaremos a nuestro hotel donde nos esperará una deliciosa cena.
Día 5. Cartagena con parada turística a Barranquilla

Por la mañana partiremos hacia Barranquilla para visitar la casa colonial que hoy en día sirve de sede del Museo del famoso Carnaval. Daremos un plácido paseo por el Gran Malecón del Río, un lugar precioso donde almorzar en esta inquieta ciudad.
Nuestro destino final es la mítica ciudad de Cartagena, donde llegaremos de noche para cenar y descansar en un nuevo hotel.
Día 6. Tour Isla del Rosario

Después de desayunar, nos embarcaremos en lanchas hasta Isla del Rosario. Disfrutaremos de unas espectaculares vistas panorámicas de todo el archipiélago de cristalinas aguas.
Podremos divertirnos haciendo kayak, admirarla colorida biodiversidad en la costa haciendo snorkel o disfurtar del cálido sol tumabdos en la arenas. Un exquisito almuerzo frente al marterminará de prendarnos de este lugar.
Después de esta plácida jornada, si disponemos detiempo libre podremos perdernos entre las calles empedradas de la Vieja Ciudad Amurallada, contemplar sus balcones tradicionales y recrearnos en una alegre noche en la mítica Cartagena de Indias.
Día 7. Regreso a casa

Tras desayunar, nos trasladaremos hasta el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez en Cartagena.
En un suspiro antes de coger vuelo, pensarás en cada momento vivido en este paraíso colombiano, revivirás las experiencias tan auténticas conociendo la cosmovisión de cada etnia, recordarás el mensaje de nuestros hermanos mayores Koguis y sentirás de nuevo los aromas a naturaleza pura que quedarán impregnados con fuerza en tus recuerdos por estas Tierras Sagradas.
OFERTA LANZAMIENTO
Desde
1.200€ Grupo de 4-12 personas
Conoce a Ingrid

¡Contacta con ella!
No planifiques más, ya tenemos todo preparado para ti. Descarga toda la información del viaje que estás por disfrutar.
Características
7 días
Aventura
Cultural
Fotográfico
Naturaleza

Detalle
Precio y duración
- 1.200€/persona para grupos de 4 a 12 personas en base doble.
- Suplemento individual: 70€.
- 7 días, 6 noches
Incluye
- Alojamiento en hoteles locales y hoteles ****
- Pensión completa
- Entradas y excursiones en las visitas detalladas en el itinerario
- Guía profesional autorizado
- Transfer hacia y desde el hotel al aeropuerto
- Seguro Especial Premium Viajes Étnicos con anulación y cobertura Covid
No incluye
- Vuelo (600-700€)
- Prueba PCR
- Propinas
- Bebidas
- Otro tipo de servicio no mencionado
Época ideal y clima
- Estas regiones de Colombia son visitables todo el año, ya que su clima oceánico aporta unas temperaturas agradables en torno a los 25ºC
Tipo de alojamiento y régimen
- Nos alojaremos en encantadores hoteles de tres y cuatro estrellas
- Pensión completa
Posibles ampliaciones
- Consultar por añadir más días.
-
Destino
Documentación
- Pasaporte/DNI: debe tener una validez de al menos 6 meses, recomendable.