fbpx

Viajes Étnicos

Artículos recientes

Síguenos
GO UP

Turquía y los tesoros de la Mesopotamia

Turquía y los tesoros de la Mesopotamia

Salidas desde Madrid y Barcelona todos los Sábados

En este recorrido viajaremos por la historia que encierra la Mesopotamia Turca, cuna de las antiguas civilizaciones asirias, sumerias o babilonias que se asentaron entres los Ríos Tigris y Eúfrates, un lugar repleto de tesoros que supone un acercamiento a los orígenes de la humanidad.

Duración: 11 días

Alojamiento: Hoteles

Desde 1035 P/Persona base doble + Vuelos

Día 1. Estambul

Salida en vuelo con de linea regular con destino a Estambul. Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 2. Estambul

Desayuno y medio día de visita al “CUERNO DE ORO”.

 

Comenzaremos visitando el famoso café Pierre Loti que está en la cima de la colina del barrio de Eyup y tiene una vista estupenda del Cuerno de Oro. Tiempo libre para disfrutar la vista con posibilidad de tomar café o té. Después nos dirigeremos a la Catedral de San Jorge, es la quinta iglesia de Constantinopla que alberga el patriarcado ecuménico desde el siglo XV. Anteriormente un convento para monjas ortodoxas, fue convertido en las oficinas patriarcales por el obispo Mateo II (1598-1601). En camino, veremos una parte de las murallas de Constantinopla, en tiempos una impenetrable fortificación, se extienden a lo largo de siete kilómetros desde el Mar de Mármara hasta el Cuerno de Oro.

 

A continuación visitiremos la Mezquita de Soliman, considerada la más bella de las mezquitas imperiales de Estambul, fue construida entre los años 1550 y 1557 por Sinán, el famoso arquitecto de la Edad de Oro otomana. Aqui termina la excursión. Tarde libre para recorrer la ciudad o realizar visitas opcionales según la información de su guía en destino.

 

Alojamiento.

Día 3. Estambul

Desayuno y medio día de visita al “BÓSFORO”.

 

Nos trasladaremos al puerto para embarcar e iniciar el Crucero por el Bósforo, estrecho que separa dos continentes y une el Mar Negro con el Mar de Mármara. Desde el barco podremos admirar el Palacio de Dolmabahce, la Mezquita, el barrio bohemio de Ortakoy, las Fortalezas de Rumelia y Anatolia, el Palacio de Beylerbeyi, las típicas casas de madera “yali”, etc.

 

A continuación visitaremos el Bazar de las Especias, también llamado Bazar Egipcio, es uno de los mercados más antiguos de Estambul y uno de los mejores lugares para comprar productos típicos como especias, dulces o frutos secos. Tarde libre para recorrer la ciudad o realizar visitas opcionales según la información de su guía en destino.

 

Alojamiento.

Día 4. Estambul - Giazantep

Desayuno. A la hora indicada vuelo con destino Gaziantep. Traslado al hotel. Alojamiento.

Día 5. Giazantep - Urfa (Edessa)

Por la mañana visitiremos el museo arqueológico de Zeugma, este es el museo de mosaicos romanos más importante del mundo. Una instalación moderna con toda la tecnología de última generación, nos transporta a la riqueza de las Villa Romana del antiguo valle de la Mesopotamia.

 

Dejaremos la ciudad de Gaziantep para continuar hacia el Eufrates y a Halfeti. Al llegar a Halfeti, embarcamos en un pequeño y cómodo barco que nos hace el recorrido por el Eufrates.

 

Continuación hacia Urfa, antigua ciudad de Mesopotamia conocida como “la ciudad de los profetas”, donde nació el profeta Abraham. Llegada y visitiremos el museo arqueológico de Sanliurfa. En este fantástico museo podemos ver desde arte y esculturas del yacimiento de Göbekli Tepe, además de gran información sobre este espectacular lugar y una impresionante colección desde el Paleolítico. Cabe destacar que en este museo se exhibe la escultura más antigua de la historia de la humanidad, la “estatua Balikligöl” que es totalmente extraordinaria y que nos muestra un halo de misterio y enigma exquisito. Después visitaremos los sagrados y míticos puntos de interés en la ciudad de Sanliurfa; la Gruta de Abraham y el Lago Sagrado.

 

Cena y alojamiento.

Día 6. Urfa (Edessa) - Mardin

Por la mañana salida para visitar Göbekli Tepe es un antiguo santuario que se levanta en el punto más alto de una extensa cadena montañosa situada a unos 15 km. El lugar, que actualmente está siendo excavado por arqueólogos turcos y alemanes, fue levantado por cazadores-recolectores en el X milenio a.C. (ca. 11.500 años atrás), antes de que comenzara la sedentarización. Misteriosamente, todo este complejo de piedras, pilares y esculturas, fue deliberadamente enterrado sobre el 8000 a.C., permaneciendo abandonado por 500 años. Juntamente con Nevali Çori, este yacimiento ha revolucionado la comprensión del Neolítico euroasiático.

 

Más tarde, salida hacia Mardin, ciudad de la religión cristiana-siriaca lugar donde todavía se realiza la liturgia en arameo. En la ruta visitaremos el pueblo tradicional Dara, donde encuentra Necropolis y cisternas romanas.

 

Cena y alojamiento.

Día 7. Mardin - Diyarbakir

Por la mañana el monasterio siríaco de Deyrul Zafaran, uno de los más antiguos del mundo. El monasterio fue, durante 640 años (hasta 1932), la residencia del Patriarca Asirio Ortodoxo. El sitio fue llamado Deyrul Zafaran (Iglesia del Azafrán) por el azafrán que se cultivaba en sus alrededores. Asirios de todo el mundo acuden cada año para orar y ser bendecidos aquí.

 

A continuación visitaremos el centro de Mardin. La ciudad se extiende por las laderas de una montaña coronada por su fortaleza. Es una villa de tonos caramelo en la que destaca la enorme cúpula de la mezquita Ulu Camii, iraquí selyúcida construida en el siglo XII, situada en el pequeño pero intrincado laberinto de callejones del centro urbano.

 

Pasaremos por la madrasa de Zinciriye, cuyos alminares se alzan en medio del centro histórico. La arteria principal del casco antiguo es la calle Cumhuriyet. Allí se esparce el enorme y caótico bazar, como delicados trabajos en cobre y latón, o los famosos jabones de Alepo y donde nunca falta el olor a pan recién hecho. Más tarde, salida hacia Diyarbakir, una de las ciudades mas importantes en la zona, conocida en tiempos clásicos como Amidiya, la ciudad fue anexionada por Roma en el año 297 d.C y se convertió en parte esencial de la linea defensora entre los Imperios Romano y Partosasanida de Persia.

 

En la ruta visitaremos el castillo de Zerzevan, fue el primer templo construido por el Imperio Romano de Oriente en el siglo IV como base militar en la antigua ruta comercial entre Diyarbakir y Mardin, el cual estuvo en uso hasta el siglo VII, este alberga el último templo de Mitras descubierto en el mundo. Las excavaciones arqueológicas en el sitio revelaron la existencia de estructuras subterráneas.

 

Llegada a Diyarbakır e iniciamos la visita del centro histórico y sus monumentos religiosos a pie, adentrándonos en sus murallas, para pasear por sus calles estrechas, bulliciosas y llenas de vida. Hacemos una alto en los caravanserrallos de Hasan Pasa Hani, hoy convertido en centro de parada obligatoria para tomar un té antes de visitar la Gran Mezquita, la más importante de las veintidós que existen en la ciudad y la más antigua de Anatolia, construida inicialmente como catedral cristiana llamada “Santo Tomás”. Proseguimos el recorrido visitando el Minarete de los cuatro pies, construído por Kasim Khan. La leyenda dice que si se pasa siete veces entre sus cuatro columnas, traerá buena suerte.

 

Cena y alojamiento.

Día 8. Diyarbakir - Monte Nemrut - Malatya

Por la mañana salida para visitar el Monte Nemrut que conserva unas impresionantes estatuas creadas en el año 38 a.C por orden del Rey Antíoco para rodear su tumba. Es uno de los más extraordinarios yacimientos de Turquía en una altura de 2.000 metros y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987. Llegada a la cumbre de Monte Nemrut y visita al túmulo de Rey Antíoco realizado con piedras pequeñas, de forma cónica y con una altura de alrededor de 50 metros. A ambos lados, en dos terrazas, podemos admirar las colosales representaciones de dioses griego-babilónicos. Más tarde, salida hacia Malatya, conocida por el cultivo del albaricoque.

 

Cena y alojamiento.

Día 9. Malatya - Capadocia

Salida temprana hacia la región de Capadocia, donde la indescriptible armonía de un calidoscopio de colores, torna los tonos rojos y marrones en: grises, verdes y amarillos. A la llegada a Capadocia, veremos las famosas “Tres Bellezas de Ürgüp ‘, donde se pueden ver las formaciones rocosas en forma de hongo y un panorama de la ciudad de Ürgüp.

 

A continuación visitaremos el pequeño y hermoso pueblo de Ortahisar que destacado con su castillo de alta formación geológica de 86 m de altura y se convertió en unas viviendas por los hititas.

 

Cena y alojamiento.

Por la noche opcionalmente podrán asistir a una ceremonia (sema) de derviches giróvagos.

Día 10. Capadocia

Opcionalmente podrán realizar un espectacular paseo en globo aerostático al amanecer.

 

Salida para visitar esta fantástica región, donde nació San Jorge, con su fascinante y original paisaje, formado hace 3 millones de años por lava arrojada de los Volcanes Erciyes y Hasan. Visita a la ciudad subterránea de Ozkonak u otra similar construidas por las comunidades Cristianas para protegerse de los ataques árabes. Haremos una parada en un taller de alfombras y kilims.

 

Por la tarde, visita de los numerosos monasterios y capillas de Göreme, excavados en las rocas y decorados con frescos. También pasaremos por el valle de Güvercinlik (de los palomares) y admiraremos una maravillosa vista panorámica del castillo de Uchisar, situado en lo alto de un promontorio de roca volcánica perforado por túneles y ventanas. Al final haremos una parada en un taller artesano de decoración, piedras típicas y joyas de Capadocia.

 

Cena y alojamiento en el hotel.

Por la noche opcionalmente podrán asistir a un espectáculo de danzas folclóricas turcas.

Día 11. Capadocia - Ciudad de Origen

Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo de regreso a su ciudad de origen.

EL ORDEN DE LAS VISITAS PUEDE VARIAR SIN AFECTAR AL CONTENIDO DEL ITINERARIO

Mapa del Viaje
Más información de tu viaje

Incluye

Vuelos internacionales con Pegasus Airlines

Vuelos internos con Pegasus Airlines

3 noches Estambul en AD

7 noches de circuito en los hoteles previstos o similares régimen MP, total 6 cenas

Visitas según itinerario

Todos los traslados en vehículos acondicionados

Guía acompañante de habla hispana durante el circuito

Seguro de Viaje con Cobertura Covid

No Incluye

Asistencia en destino + cuota de servicio: 95€/persona (pago obligatorio en destino)

Visado de entrada para aquellas nacionalidades que lo requieran. Consultar en https://www.evisa.gov.tr/es/

Propinas del guía y conductor

Bebidas en las cenas

Almuerzos

Ningún servicio no especificado como incluido

Una muestra de lo que vas disfrutar y descubrir

Precio desde

1035P/persona en base doble

+ Vuelos + Hoteles + Seguro Viaje

Conoce a Sergio
¡Comunícate con el!
No planifiques más, ya tenemos todo preparado para ti. Descarga toda la información del viaje que estás por disfrutar.

Características

  11 días
Exclusivos
Fotográfico
Cultural
Vivencial
Una muestra de lo que vas disfrutar y descubrir


¡Sé parte de nuestro Club Adventure!

 

Entérate de primera mano de nuestros eventos, rutas, guías de viaje y descuentos.


Solicitar PDF de Valle del Omo con extensión al Norte Histórico




    Abrir chat
    Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
    Nuestro grupo de especialistas se encuentra listo para asesorarte!