Los Inuit de Groenlandia: Tanta Vida te Dejará Helado
«Un pequeño cuento para no quedarse helado»
–Siempre pensé que era blanco… incoloro más bien…
-Yo también… parece que están hechas de plastilina…
-Que un artista le ha dado forma…
Estamos en un barco en La Bahía del Diamante Azul, no podría tener otro nombre.
» Continúa leyendo... Los colores del hielo de los icebergs y del glaciar son de un azul… onírico… ni el mejor artista podría haber imaginado estas formas y este color azul… No hace frío y nos movemos delicadamente, como en un vals silencioso, por entre los icebergs… -No podrían haberlo hecho sin los perros… Me mira y asiento -Cierto, es una alianza magnífica… ¿Quién habrá sido el primero que se lo ocurrió poner a tirar un perro de un trineo? Que genio… -¿Y como lo harían antes? -Debía de ser increíblemente duro, incluso con perros… -Será por eso que son tan amables… -Como para enfadarte con el vecino… en un entorno así solo se sobrevive con cooperación… Parecía como si cooperación fuese la palabra del viaje… entre mar, hielo y luz para hacer fascinantes los icebergs…entre los inuit para sobrevivir… y cooperando, con el tiempo que pasaba, seguimos un viaje que nos marcó para siempre. » Vamos al viaje!
Ahora, vamos a detallar la información de la Ruta.
Sin palabra para la guerra
Conoce más de los Inuit
Groenlandia es un sitio único en el mundo. Y los inuit que la habitan, más únicos aún si cabe.
A Groenlandia la cubre al 80%, una capa de hielo que llega a los 2km de espesor y ocupa una superficie como España, Francia y Alemania juntas.
El origen de su nombre es realmente curioso, fue una hábil operación de marketing del siglo XI: Erik el Rojo, un vikingo desterrado por un asesinato en la cercana Islandia, le dio el nombre de Groenland (tierra verde) para animar a los vikingos islandeses a establecerse allí (llegaron a sumar más de 5.000 habitantes y tener incluso un monasterio), pero en total no duraron más de 200 años.
¿Porqué los Vikingos, un pueblo nórdico y duro no soportó vivir allí y los inuit aún siguen?
» Leer más... Quizá una de las explicaciones sea su propia explicación del mundo. Sus creencias se basan en el equilibrio entre el el mundo natural y el espiritual. Y todo, desde las piedras, a los valles y animales tiene un espíritu al que admirar, honrar y respetar. Los Inuit cazan porque el animal se deja cazar. Se deja cazar porque se le trató con respeto. Y no solo eso… Son de las pocas culturas del mundo que no tiene una palabra para la guerra. Las diferencias y problemas dentro de la comunidad las resolvían… ¡Improvisando canciones!… era más importante restablecer la armonía en la comunidad que la venganza (toda una lección #tantoqueaprender) Desde Viajes Etnicos hemos preparado un viaje a Groenlandia donde vas a vivir al 100% la cálida inmersión de la cultura inuit. ¿Preparado? En Groenlandia se llega a Kulusuk, un asentamiento de apenas 300 habitantes enclavado, literalmente, en un paisaje típicamente Groenlandés: en primavera, las coloridas casas flotan sobre el verde como si fuesen alguno de los icebergs que cerca lo hacen sobre el mar. Todos los alojamientos en este viaje a Groenlandia son con familias Inuit, en sus casas. En esta convivencia cercana es dónde vamos a asombrarnos con su calidez inigualable. Kulusuk va a ser el punto de partida para ir en barco por el impresionante fiordo Angmagssalik hasta Tiniteqilaq, uno de los últimos sitios del mundo donde aún se utiliza el trineo tirado por perros como medio de transporte habitual (la raza de perro de aquí, Grønlandshund, es una de las más antiguas del mundo, tan antigua que de hecho, sus perros no ladran, aúllan como los lobos) En Tiniteqilaq se hace noche y al día siguiente se hace un trekking hasta la cima de una pequeña montaña de 400 mts, donde nos va a impactar el paisaje tan inmenso y bello, entenderemos (si no lo hemos hecho ya) por qué las leyendas inuit hablan de la creación del mundo como una lucha de gigantes. Al día siguiente iremos en barco hasta La Bahía del Diamante Azul, que se llama así por el color azul casi irreal que tienen los icebergs y el hielo que hay flotando. Es una obra de arte en el museo más bonito de la naturaleza. Las increíbles formas, los colores son simplemente difíciles de describir. Durante todo el viaje nos haremos una pregunta… ¿Cómo han podido sobrevivir y prosperar en este entorno? El viajero curioso podrá hablar con los Inuit en su propia casa, son personas cálidas y encantadoras que compensan el terrible frío del exterior con una amabilidad imborrable. Seguiremos visitando esta tierra tan inhóspita y dura en lugares espectaculares como Ammassalik, Ikatek o Kuumiut… Podremos ver, con un poco de suerte, parte de la rica fauna que aquí vive: ballenas, focas, narvales y cientos de especies de pájaros celebrarán la vida con nosotros. En este viaje a Groenlandia veremos una belleza magnífica y frágil: el calentamiento global no perdona y lo observaremos de primera mano en los glaciares y costumbres que están cambiando. Como colofón decir que no solo Los Inuit no tienen una palabra para la guerra, es que Groenlandia es una tierra y los Inuit una etnia, que te deja sin palabras. Si quieres saber más sobre las opciones personalización, los sitios planeados para dormir en la ruta o cualquier otra cosa, contacta con Chloé en el formulario de la derecha o mándale un WhatsApp y te ayudará en todo lo que necesites. » CerrarEn la Ruta
Experiencias
frente al esplendor de los icebergs azul cobalto a la deriva hacia el océano.
Maravillarse
a simplicidad y austeridad de la vida del pueblo Inuit.
Valorar l
Envalentonarse atravesando Shache, famoso por su calle de cuchillos Yengisar, de artesanía típica uigur. Emocionarse al escuchar el resoplido de la ballena.
a diario momentos e historias con familias Inuit, alrededor de una cena recién hecha.
CompartirDestinos
Kulusuk
Nuestro primer contacto con Groenlandia es un pequeño poblado de no más de 290 habitantes situado en la isla del mismo nombre. Las pequeñas casas de colores vivos a la orilla del resplandeciente Atlántico Norte es una vista algo surrealista. También será nuestro primer contacto con los Inuit, disfrutando de una cena y noche en casa de una familia.
Tiniteqilaq
Es un pequeño pueblo tradicional Inuit de unos 250 habitantes y uno de los pocos lugares en el mundo donde aún se usa el trineo de perro como medio de transporte habitual. El viaje para llegar al asentamiento se hace en barco, por el gran fiordo Angmagssalik.
Fiordo Sermilik
Un grandísimo fiordo anegado de icebergs del tamaño de edificios que vagan a la deriva en su devenir hacia el océano y provenientes de tres glaciares muy productivos: el Helheim, el Apuserajik y el Midgar.
Fiordo de Nagtivit o Blue Diamont Bay
El fiordo fue bautizado Blue Diamont Bay por los bellos icebergs de color azul profundo que salpican la bahía. En estas aguas, muy a menudo se puede observar focas. En este lugar tendremos la emoción de pisar el casquete polar, la segunda masa de hielo mas importante del planeta.
Ikateq
En la entrada del fiordo, donde se junta con el gran océano, se encuentra el pueblo abandonado de Ikateq. Se conserva intacto tal y como lo dejaron sus habitantes. La navegación por el fiordo es una gran oportunidad para poder observar las ballenas que se alimentan en estas aguas.
Detalles
Precio y detalles
- De 2.080 € Fecha límite de inscripción: 30 días antes de la fecha de inicio del viaje.
Incluye
- 5 noches de alojamiento en casas locales de Inuit en Groenlandia
- Pensión completa en Groenlandia según plan de viaje
- Todas las excursiones y visitas incluidas en el programa de viaje
- Traslados en Groenlandia según programa de viaje
- 1 guía Inuit
- 1 patrón de barco local
- 1 Seguro Especial Premium de Viajes Etnicos
No incluye
- Traslado aéreo internacional ida y vuelta
- Tasas aéreas
- Alojamiento en Islandia
- Traslados Reykjavik – aeropuerto doméstico de Reykjavik
- Traslados en Islandia (excepto el traslado ida y vuelta Keflavik – Reykjavik).
- Comidas en Islandia
- Comidas en aeropuertos y aviones
- Equipo personal de camping y montaña
- Excursiones opcionales
- Gastos extras de alojamiento, aviones, navegación en barco y comidas debido a retrasos de los vuelos, factores logísticos inherentes al Ártico, factores meteorológicos, estado de la mar o cualquier causa ajena a Mundo Ártico.
- Gastos y tramitación de visados a Islandia, Groenlandia, la Unión Europea u otros países sí se requiriese.
Duración
Época ideal y clima
- Entre el 15 de Julio y el 30 de Septiembre
Tipo de alojamiento
- En casa de familia Inuit
Régimen
- Pension completa en Groenlandia
Posibles ampliaciones
Conoce a Ingrid

¡Contacta con ella!

-
Destino