Gambia y Senegal al Completo
Duración: 14 días
Alojamiento: Hotel
Desde 2000€ P/persona en base doble sujeto a cambios según vuelo
Día 1. Banjul

Una vez llegados a Gambia, precisamente a su capital Banjul, tendremos la recepción y bienvenida de parte de nuestro guía para luego trasladarnos a vuestro hotel ecolodge junto a la costa.
Con tan sólo llegar a este maravilloso país, sentiremos la calidez de su gente, su amabilidad, pero por sobre todas las cosas, su alegría, ya que llevan su sonrisa a todos lados, haciendo que vuestro viaje sea una de las experiencias más especiales que seguramente vivirán.
Noche en hotel ecolodge Sanyang o Samboucounda o similar.
Día 2. Sanyang - Birkama - Serekunda - Sanyang

Luego de vuestro desayuno comenzaremos vuestra jornada con una visita a unas de las principales ciudades de Gambia, Banjul. Empezaremos por el famoso mercado de Birkama antes de seguir hacia el más grande del país situado en Serekunda.
Disfrutaremos del colorido y autentico ambiente típico local de compra venta de productos de origen diferente. Veremos las variedades de artículos en venta que hace de este mercado el más importante del país sin ninguna duda.
Luego de una ajetreada visita por los mercados de la ciudad, comeremos donde nos recomiende el guía por el centro para después recorrer la zona costera, considerada como zona comercial del país, donde múltiples empresas extranjeras se han instalado.
Cena y noche en hotel.
Día 3. Sanyang - Bwiam - Tendaba

Hoy desayunaremos para comenzar nuestra aventura hacia el interior de este pequeño país, donde no solo descubriremos el estilo de vida local, sino que también disfrutaremos de la hospitalidad de su encantadora gente que vive en perfecta armonía con la naturaleza que les rodea.
Existe la posibilidad de reservar al campamento de Tendaba para almorzar si lo deseamos, así aprovecharemos mejor el día a lo largo de nuestro viaje parando en aldeas que nuestro guía local nos recomendará durante el trayecto.
Enseguida nos iremos hacia el pueblo Mandinga de Tendaba junto al río Gambia donde encontraremos nuestro alojamiento, pero antes haremos una excursión por la tarde en canoa motorizada cruzado el río Gambia y navegando por un pequeño brazo del río disfrutando de sus manglares y su fauna, especialmente de sus aves.
Cena y noche en campamento.
Día 4. Tendaba- Bintang Bolong

Pasado nuestro desayuno, tranquilamente por la mañana, saldremos de la localidad mandinga (Etnia local) para tomar rumbo hacia la zona Diola (etnia local) donde disfrutaremos de una de las zonas más remotas del país, la localidad de Bintang Bolong. Acá podremos mezclarnos en un entorno perfectamente natural en un medio salvaje.
Llegada prevista antes del medio día así podremos alojarnos y disfrutar de un almuerzo libre. Visitaremos el pueblo de Bintang Bolong por la tarde situado junto al pequeño río bordeado por un lado de manglares y por otro de palmeras y árboles gigantescos animados por el ruido natural y el canto de las muchas y variadas especies de aves que revolotean y habitan en los alrededores de los bungalows.
Cena y noche en bungalows.
Día 5. Bintang Bolong

Desayuno. Esta mañana será una mañana de integración por el pueblo y junto a los locales, pudiendo según el número de personas, organizar una comida comunitaria donde podremos participar en la elaboración junto a una familia del lugar. Podríamos participar en cocinar un plato típico local y compartirlo todos juntos para después hacer el ritual de un té a la menta.
Por la tarde volveremos al hotel y tendremos el tiempo libre para disfrutar del lugar y relajarnos a vuestro aire.
Cena y noche en el hotel.
Día 6. Bintang Bolong – Lago Rosa

Desayunaremos muy temprano y saldremos hacia la frontera de Senegal donde realizaremos todos los trámites de ingreso y sellos de entrada a Senegal para empezar nuestro trayecto hacia el mítico Lago Retba, más conocido como Lago Rosa, único por su coloración.
Hoy tendremos día de pensión completa por lo que almorzaremos seguramente ya en Senegal y finalmente dirigirnos hacia nuestro alojamiento.
Cena y noche en hotel.
Día 7. Lago Rosa - Joal Fadiouth - Faoye

Desayuno. Saldremos de visita a las salinas del lago rosa para ver y aprender cómo se descarga la sal desde la orilla del lago para amontonarla en su orilla.
Enseguida seguiremos hacia la zona del delta del río Sine Saloum cruzando el gran pueblo de Mbour y llevando nuestra ruta hacia la isla de las conchas de Joal Fadiouth. Aquí regresa la aventura ya que dejaremos nuestro vehículo en un punto para recorrer la curiosa aldea Serer (etnia local) de Fadiouth cruzando un puente de unos 900m de largo. Aquí deberíais estar preparados para maravillarse, ya que veremos que esa aldea se construyó encima de miles de billones de conchas que se han ido consumiendo a lo largo de los siglos. Visitaremos caminando la isla hasta su cementerio de conchas, donde musulmanes y católicos comparten el mismo espacio.
Almuerzo libre, si lo deseamos y también recomendamos, en uno de sus restaurantes junto al río antes de seguir a la aldea serer de Faoye donde en medio del camino pararemos para conocer al baobab más grande del país.
Cena y noche en Campamento.
Día 8. Faoye - Touba - St Louis

Desayunaremos para luego partir hacia la ruta al corazón religioso de Senegal. Aquí empieza una nueva etapa del viaje.
Pararemos en un poblado de la etnia Peul, una de las más tradicionales del país, para conocer aspectos de su cultura. Tras la visita a esta tribu, seguiremos hasta Touba, ciudad santa del islam africano y santuario de Mudirismo. Haremos una visita alrededor de la gran mezquita (la de mayor tamaño de África Negra) y de esta ciudad en pleno crecimiento que ha pasado de 15.000 habitantes a medio millón en pocos años. Vale la pena intentar conversar con algún ‘baifal’, o santones locales con sus rastas y peculiar indumentaria. Tras la visita seguiremos hasta Saint Louis, antigua capital colonial del Sudán Francés para dirigirnos por la tarde a nuestro alojamiento.
Cena y noche en hotel.
Día 9. St Louis - Lengua de Barbarie - St Louis

Desayuno. Nuestro día comienza con una visita al corazón del barrio viejo de esta atrapante urbe histórica, fundada por mercaderes marselleses que la bautizaron como Saint Louis en honor al monarca francés en el Siglo XVII.
Realizaremos un paseo a pie por el barrio colonial y el barrio pescador de GuetN’Dar, colorista, abarrotado, extremo y bello… África y el mar se encuentran y relacionan en este viejo barrio. Con nuestro guía, quién nos ayudará, lograremos charlar con la gente que vive en las casas viejas, en la calle, que va al mercado, que tienen sueños como todos nosotros.
Luego partiremos al Parque Nacional de la Lengua de Barbarie y desde su costa cogeremos una piragua a motor hasta la zona donde nidifican las aves migratorias. Sin duda alguna, un lugar de gran belleza, protegido por el río Senegal y el Océano Atlántico.
Almorzaremos en el campamento Ocean et Savane y tendremos tiempo para relajarnos en sus vírgenes costas para luego regresar por la tarde a Saint Louis
Cena y noche en hotel.
Día 10. St Louis - Desierto Lompoul

Desayuno. Ruta hasta desierto de Lompoull, área de gran belleza donde nos instalaremos en unas haimas preciosas donde almorzaremos. Acá aprovecharemos para hacer una excursión con camellos hacia las dunas para contemplar el poste de sol.
Cena y noche en campamento.
Día 11. Desierto Lompoul - Ziguinchor - Seleki

Desayuno. Saldremos tempranito para ir cruzando un pequeño país, ex-colonia inglesa, llamado Gambia, situado en medio de Senegal y que separa la región sur del resto del país.
Tras atravesar Gambia entraremos a una preciosa zona senegalesa, la más tropical, de densa y frondosa selva, que nos ira acogiendo poco a poco. Estaremos en la zona más cosmopolita al nivel étnico ya que se encuentran etnias como Mandinga, Diola (blouf, Casa, Foñi etc.), Peul, Sarakhole, Mandiak, un poco de Wolof y Serer, Baïnouk, entre otras.
Apreciaremos un notable cambio de paisaje, de gente, de clima. Llegaremos a Ziguinchor, a la hora de la comida, tras unas tres horas y media de camino aproximadamente. Almuerzo en uno de sus restaurantes típicos del centro o en casa familiar junto con el ambiente local de barrio según recomendación del guía. Después de comer, tomaremos un té Senegalés junto a la familia si se llega a organizar el almuerzo comunitario antes o después de pasear por el mercado central de San Maures des Fossés. Si el almuerzo se hizo en un restaurante local, haremos el traslado al hotel después del almuerzo con parada al centro para visitar el mercado antes de seguir.
Cena y noche en campamento solidario de Seleki y visita de la aldea Diola.
Día 12. Seleki - Oussouye - Diembering - Cap Skirring

Desayuno. Salida por la mañana rumbo la costa en una de las mejores playas del país en el sur oeste del país, después de realizar una parada para conocer al rey local si nos concede la cita.
Iremos cruzando las aldeas Diola (etnia local) hasta el gran pueblo de Oussouye donde reside un rey tradicional y cuidador potencial de las tradiciones y fetiches de esa localidad de mayoría animista. Pararíamos según recomendación del guía para pedir cita y si nos la conceden, le iremos a visitar para que nos cuente en que consiste su reinado.
Nos iríamos enseguida hacia el pueblo de Cap Skirring donde podríamos almorzar y después salir hacia Diembering y visita del gran pueblo Diola de Diembering donde se habla un dialecto llamado Kwatai. Visita del tam tam telefónico, plazas públicas callejeando las calles estrechas del pueblo hasta las colinas que representan la parte más alta del pueblo para tener una vista panorámica del pueblo.
Vuelta al hotel situado en el pueblo de Boucotte en la localidad de Cap Skirring. Alojamiento y resto de la tarde libre de paseos junto a la playa, una de las mas bonitas del país o de paseo por el pueblo en busca de artesanías de Cap Skirring.
Cena y noche en hotel.
Día 13. Cap Skirring - Mlomp - Carabane

Desayuno. Enseguida nos dirigiremos con nuestro vehículo hacia el oeste del país en busca de la isla de Carabane situada justo en la desembocadura del río Casamance. Pararemos antes en el pueblo de Mlomp, uno de los pueblos más grande de la Casamance baja para visitar sus gigantescos árboles llamados Ceiba o “Fromagers”.
Seguiremos hasta al pueblo pesquero de Elinkine donde nos estará esperando nuestra canoa que nos llevará a la bella isla de Carabane antigua capital de Casamance en tiempo colonial y navegando los brazos del río. En Carabane nos alojaremos y visitaremos esta isla llena de palmeras por toda su superficie. Recorreremos libremente esta antigua isla pasando por la vieja iglesia Bretona, por la plaza pública donde se celebran los bailes y reuniones del pueblo e iremos antes de pasar por el cementerio católico donde está enterrado un famoso capitán del ejército francés llamado Aristid Protet que lleva el antiguo nombre de la plaza de independencia de Dakar (plaza Protet).
Reservaremos en un restaurante local junto a la playa para poder comer a la hora deseada. Tarde de disfrute libre junto a la isla.
Cena y noche en hotel.
Día 14. Carabane - Ziguinchor - Banjul

Desayuno y salida hacia el gran pueblo de Sanyang donde podríamos desviar para ir a visitar el mercado de artesanía de Birkama (craf market) y hasta la hora indicada para el traslado al aeropuerto y salida el vuelo de regreso.
FULL TRAVEL
Precio desde
2000€ P/persona en base doble sujeto a cambios según vuelo
+ Vuelos + Alojamiento + Pensión Completa + Visado + Seguro de Viajes con Cobertura COVID
Conoce a Sergio

¡Comunícate con él!
No planifiques más, ya tenemos todo preparado para ti. Descarga toda la información del viaje que estás por disfrutar.
Características
14 días
Exclusivos
Fotográfico
Naturaleza
Una muestra de lo que vas disfrutar y descubrir
-
Destino