fbpx

Viajes Étnicos

Artículos recientes

Síguenos
GO UP

Gambia, Guinea Bissaü y Cassamance

Gambia, Guinea Bissaü y Cassamance

Conociendo las riquezas étnicas del occidente africano

Conocer las tradiciones que envuelven a las etnias de países como Gambia, Senegal y principalmente Guinea Bissaü, hacen que un viaje tradicional, se convierta en una ruta extraordinaria. Ya que conocer una versión tan rica del mundo y principalmente desde la mirada única de su gente nos permite conocer su cosmovisión contada por la boca de sus protagonistas.

Los Diolas en Gambia, las historias de la gente de los poblados de la Cassamance en Senegal y toda la trayectoria de aquellos que habitan Guinea Bissaü, como los Pepel y los Bijagó, nos pondrán en contacto directo con la cultura y los conocimientos ancestrales que los autóctonos protegen de generación en generación hace cientos y cientos de años. Recorrer sus Tabankas en busca de experiencias que enriquezcan nuestra vida, comprender su organización matriarcal y hasta disfrutar de un pequeño Carnaval Étnico exclusivo para nuestra agencia, harán que esta aventura vaya marcando paso a paso tus memorias dejando huellas que calarán de manera muy profunda en tu ser.

Entonces, es el momento de disfrutar de una ruta que nos enseñará mucho más que un paisaje bonito, nos brindará la posibilidad de entender el mundo que nos rodea desde otro punto de vista.

Duración: 8 días

Alojamiento: Hotel y Tienda de Campaña

Día 1. España - Banjul

Vuelo internacional hacia Banjul en Gambia.

Llegamos al Aeropuerto Internacional donde tendremos nuestra recepción y nos trasladaremos a al hotel junto a la costa de Sanyang donde resulta imprecindible observar la puesta de sol o el amanecer.

 

Noche en Hotel Ecolodge Sanyang o Samboucounda o similar

Día 2. Banjul - Ziguinchor - Bissaü

Desayunaremos para luego emprender viaje hacia Ziguinchor en Senegal donde realizaremos todos los papeles administrativos para obtener vuestro visado de Guinea Bissaü.

Una vez llegados a Bissaü nos trasladaremos al hotel Azlai situado en el corazón de la capital y por la tarde visitaremos el Mercado de Bandé o Bandim para luego regresar al hotel. Hoy disfrutaremos de una día con pensión completa.

 

Noche en Hotel Azlai

Día 3. Bissaü – Bolama – Roxa – Bubaque

Después del desayuno saldremos hacia la Isla de Bolama, antigua capital de la Guinea Portuguesa que fue establecida en el año 1871. Aquí tendremos la oportunidad de disfrutar de la antigua arquitectura colonial con calles estrechas y bien urbanizadas, pero donde los edificios se encuentran en un avanzado estado de degradación de tal manera que incluso algunos imaginan estar en un set de alguna película basadas en un apocalipsis extremo. Los autóctonos abandonaron la ciudad cuando los colonizadores portugueses trasladaron la ciudad a la actual capital de Guinea Bissaü en 1941.

Luego de nuestra visita continuaremos hacia la isla de Canhabaque, considerada actualmente como una de las islas más tradicionales en el archipielagos de las Bijagós. Allí estaremos en contacto directo con la realidad, la cultura y las tradiciones de la vida cotidiana del pueblo Bijagós. Arriba está la isla donde los hombres llevan 7 años de ceremonia de circuncisión y sin tener ninguna relación con las mujeres, que aún y junto a las niñas, todavía llevan trajes tradicionales.

Almuerzo o pequinique, pero nuestro día no termina ahí, seguiremos nuestra navegación hacia la famosa isla de Bubaque donde dormiremos envueltos de un contexto maravilloso. Nuevamente nuestro día será en régimen de pensión completa.

 

Noche en Hotel Kasa Africana

Día 4. Bubaque - Soga - Bubaque

Después del desayuno, ofreceremos actividades culturales en un lugar distinto del Archipiélago de Bijagós, concretamente en la Villa Bizante de Ilha de Bubaque e Ilha de Soga. Allí tendremos la gran oportunidad de disfrutar de la autenticidad de la cultura de los pueblos Bijagós y su CARNAVAL que preceden a la CUARTA CENIZA CENIZA. Es una palabra que tiene su origen en el latín «carne vale» y que significa decir «Adiós a la Carne».

Este CARNAVAL llegó a Guinea Bissaü a través de los portugueses, es decir, las fiestas que tienen lugar en Europa. En Guinea Bissaü se convierte en CARNAVAL TRADICIONAL O SER CULTURAL. Porque es uno de los momentos en los que podemos disfrutar de la diversidad cultural étnica que existe aquí en Guinea Bissaü.

 

Noche en Hotel Kasa Africana

Día 5. Bubaque - Quinhamel - Bafata

Después del desayuno saldremos hacia a Quinhamel donde seguiremos viviendo experiencias inmersivas ya que visitaremos el pueblo de los Pepel, famoso por ser el guardián de los secretos de magias y medicinas tradicionales.

Finalizada nuestra visita saldremos hacia Tabato, pueblo histórico Mandinga, donde seremos recibidos por sus griots (divulgadores orales de la historia local), quienes acompañados por su música, nos permitirán ser testigos de su tradición y cultura.

Vaya día el de hoy, ya que en todo su trayecto estaremos repletos de enseñanzas étnicas y saberes ancestrales que al día de la fecha siguen conservando para mantener su cultura y tradición, su sabiduría y por sobre todas las cosas, su esencia.

 

Noche en Tienda de Campaña

Día 6. Bafata - Ziguinchor - Oussouye

Desayunaremos a orillas de la etnia Mandinga, una experiencia fabulosa. Saldremos hacia a Oussouye donde realizaremos una parada donde el Rey Local si logramos que nos conceda la cita. Iremos cruzando las aldeas Diola (etnia local) hasta el gran Pueblo de Oussouye donde reside su rey tradicional y cuidador potencial de las tradiciones y fetiches de su localidad, donde la mayoría es animista desde su origen.

Pararemos según recomendación del guía para pedir sita y si nos la conceden, le iremos a visitar para que nos cuente en que consiste su reinado.

 

Noche en Campamento de Oussouye

Día 7. Oussouye - Ziguinchor - Banjul

Luego de nuestro desayuno saldremos hacia el gran pueblo de Sanyang donde podríamos desviarnos para visitar el mercado de artesanía de Birkama (craf market) donde haremos tiempo hasta la hora indicada para el traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso.

Día 8. Banjul - España

Llegada a país de origen luego de una ruta repleta de actividades inmersivas y auténticas acompañadas de mucha comodidad y seguridad que harán de tu viaje una expeirencia única que seguramente querrás repetir.

EL ORDEN DE ESTE ITINERARIO PUEDE VARIAR, SIN AFECTAR AL CONTENIDO DE LAS VISITAS.

Mapa del Viaje
Más información de tu viaje

Incluye

Alojamientos en hoteles indicados o similares

Asignación en habitación estándar en régimen de Pensión Completa

Entradas a los sitios de visitas incluidas

Guía profesional autorizado de habla hispana

Transporte para toda la ruta.

Barco por el archipiélago Bijagó

Transfer Aeropuerto - Hotel - Aeropuerto

Seguro de Viaje con cobertura Covid

No Incluye

Visados.

Propinas

Prueba PCR en caso de necesitarla

En general cualquier otro servicio no especificado como incluido

Una muestra de lo que vas disfrutar y descubrir

PRECIO GARANTIZADO

1800

+ VUELOS

PRECIO DESDE

2250

VUELOS INCLUIDOS

Conoce a Dani
¡Comunícate con el!
No planifiques más, ya tenemos todo preparado para ti. Descarga toda la información del viaje que estás por disfrutar.

Características

  8 días
Aventura
Cultural
Fotográfico
Naturaleza
Una muestra de lo que vas disfrutar y descubrir
8 días. Salidas coordinadas


¡Sé parte de nuestro Club Adventure!

 

Entérate de primera mano de nuestros eventos, rutas, guías de viaje y descuentos.


Solicitar PDF de Valle del Omo con extensión al Norte Histórico




    Abrir chat
    Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
    Nuestro grupo de especialistas se encuentra listo para asesorarte!