Experiencias con los Mayas
Duración: 10 días
Alojamiento: Hotel
Desde 1932€ P/Persona en base doble
Día 1. Traslado Aeropuerto – Antigua

Llegada a Guatemala ciudad y traslado a Antigua Guatemala.
Hotel El Carmen ***
Día 2. Antigua

En el pueblecito de Santa María de Jesús visitamos la primera Catedral de Guatemala (una impresionante catedral barroca) y el cristo de marfil que custodia.
De vuelta a la ciudad pararemos en la comunidad de Zamora, donde una amable familia de la etnia maya Kakchiquel nos recibe y nos prepara un sabroso almuerzo tradicional.
Por la tarde, ya en Antigua, un paseo por la ciudad nos devela sus bellos monumentos: La Plaza Central, el Arco de Santa Catalina, el Palacio de los Capitanes o la Catedral hacen que la tarde transcurra plácidamente.
Hotel El Carmen ***
Día 3. Antigua – Iximche – Comunidad de Xetonox – Atitlán

Salimos hacia el poco conocido Altiplano Guatemalteco, de una orografía espectacular y salpicado de pequeños pueblos de las distintas etnias mayas.
Pararemos a visitar Iximché, famosa por haber sido la última capital de los maya-cakchiqueles y la primera de los españoles. Además, en el mismo lugar y con un guía espiritual, podemos observar una ceremonia espiritual Maya.
Seguimos camino hacia Xetonox donde una familia de la etnia maya Cakchiquel nos da una cálida acogida y nos hace, con productos locales, un reconfortante y sabroso almuerzo.
Terminaremos la ruta de este completo día en Panajachel, a orillas del precioso Lago Atitlán, que rodeado de 3 volcanes y bonitos pueblos, hay quien le dice el lago más bonito del mundo.
Alojamiento: Posadas Mayas, esta noche dormimos en convivencia con una familia indígena.
Día 4. Pueblos del Lago

San Juan La Laguna, San Pedro y Santiago Atitlán son los pueblos de la comunidad Tz´utujil que vamos a visitar hoy.
Para llegar a ellos, nos desplazamos en barca por el Lago Atitlán y disfrutamos de unas bonitas vistas.
San juan de la Laguna nos va a impresionar por el arte étnico, sobre todo la pintura, que los artistas locales plasman sobre lienzo y en interesantes murales al aire libre.
Santiago de Atitlán es la cuna y sitio de adoración de Maximón, deidad que surge de unir las creencias ancestrales Mayas y el cristianismo.
San Pedro de la Laguna es una bonito pueblo por donde pasear tranquilamente.
Además, hoy puedes elegir experimentar, entre otros, un taller de cocina tradicional, un tour del café o conocer las plantas medicinales Mayas.
Alojamiento: Posadas Mayas, esta noche dormimos en convivencia con una familia indígena.
Día 5. Atitlán – Chichicastenango – Nebaj

Agradable paseo en barca por el lago hasta Panajachel y allí iniciamos ruta hasta Chichicastenango.
Aquí visitaremos el Mercado Indígena de Chichicastenango, uno de los más grandes de todo el continente americano.
Es una experiencia inolvidable pasear por entre los centenares de puestos que ofrecen todo tipo de artículos. Además, es el punto de reunión de todas las etnias Mayas de los alrededores que vienen al mercado a ofrecer sus productos.
Después del mercado, hay tiempo libre para visitar la Iglesia de Santo Tomás. En sus escaleras los masheños (habitantes de chichicastenango) realizan antiguas ceremonias y rituales de adoración a los dioses Mayas.
Partimos hacia Nebaj.
Hotel Santa Maria
Día 6. La Ruta Ixil

Hoy visitaremos tres pueblos de la etnia Ixil.
Pasaremos un día realmente entretenido y tranquilo paseando a pie y a caballo, por los senderos y caminos que comunican los pueblecitos.
Además volveremos a disfrutar de la hospitalidad y de la tradicional gastronomía guatemalteca, almorzando con una familia.
Al final del día y del recorrido, tendremos la sensación de haber formado parte, discretamente, de el tranquilo día a día de la etnia Ixil.
Hotel Santa Maria
Día 7. Nebaj – Cobán

Salimos hacia Cobán y hoy el café va ser el protagonista del día.
Si el tiempo atmosférico lo permite, por la mañana se podrá visitar una Cooperativa de plantación de café.
Por la tarde, y en contacto con los integrantes de la comunidad, vamos a ver y conocer las distintas fases del cultivo del café, haciendo una agradable caminata por los senderos de las tierras que gestionan.
Además, este día existe la opción hacer una actividad de Canoppy (caminar por las copas de los árboles).
Hotel Casa Duranta
Día 8. Semuc Champey

Salimos muy temprano hacia el precioso y paradisíaco enclave de Semuc Champey (que significa ‘dónde el río se esconde bajo las piedras’).
En el marco de una exuberante selva nos vamos a relajar y disfrutar durante todo el día en las pequeñas lagunas que forma el río.
Y es que con el agua del río de color verde esmeralda, su buena temperatura, y la selva, con todos sus sonidos rodeandonos, vamos a tener la sensación de estar, literalmente, en el paraíso.
Hotel Casa Duranta
Día 9. Cobán - Reserva los Nacimientos - Flores

Salida hacia el norte de Guatemala, a Petén.
De camino se visitan las impresionantes cuevas de Candelaria, en Los Nacimientos, donde se vive un momento muy divertido bañándonos y deslizándonos en tubos inflables por el río.
Se continúa hasta la pequeña y coqueta Isla de Flores.
Hotel Petén***
Día 10. Tikal

Visita a la ciudad maya de Tikal, patrimonio cultural de la humanidad de la UNESCO.
Se hace un fascinante recorrido por las ruinas de la cuna de civilización Maya.
Por la tarde retorno a la Isla de Flores.
Hotel Stofella ****
Día 11. Traslado Hotel – Aeropuerto

Traslado al aeropuerto Internacional para abordar su vuelo a su país de origen.
Desde
1932€ P/Persona en base doble
Conoce a Ingrid

¡Contacta con Ingrid!
No planifiques más, ya tenemos todo preparado para ti. Descarga toda la información del viaje que estás por disfrutar.
Características
11 días
Aventura
Cultural
Espiritual
Familia y niños
Fotográfico
Naturaleza
Una muestra de lo que vas disfrutar y descubrir
-
Destino