fbpx

Viajes Étnicos

Artículos recientes

Síguenos
GO UP

Descubre el ancestral pueblo armenio, crisol de culturas.

Conoce más de los Armenios

Disfruta la mezcla de culturas de Oriente y Occidente. Su localización en la frontera entre Europa y Asia, ha impregnado su cultura, lengua y costumbres de la riquísima influencia del Imperio Romano, Persa, Bizantino, Árabe, entre otros. Tradiciones que invitan a vivir experiencias diversas y extraordinarias en este magnífico lugar, conocido como el primer país cristiano de la historia.

¿Imaginas lo que puedes encontrar en este cóctel cultural?

Los armenios ocupan uno de los países más antiguos del mundo, con vistas al monte donde se posó el Arca de Noe. Con un pasado doloroso, que han conseguido superar. Se han convertido en un pueblo resiliente, del que hay mucho que aprender.

Los armenios es gente que aprovecha al máximo las oportunidades, celebran fiestas, conciertos, recitales de música y danzas tradicionales durante todo el año.

  • El Año Nuevo. 
  • El día de la Maternidad y la Belleza se celebra el 7 de abril. 
  • La Semana Santa hacia marzo o abril, que empieza con la rotura de huevos pintados de color marrón y aquél que consigue romper huevos que no son suyos, consigue que se le cumplan sus deseos.
  • El Voski Ashun; una fiesta de la ciudad de Hrazdan un festival otoñal (en el mes de octubre), de carácter anual.
  • Fiesta del Agua o Vartavar, en el que todo el mundo sale a la calle a tirarse cubos de agua. Celebrado durante el mes de julio, conmemora una fiesta religiosa en la que ancianos, niños, trabajadores y estudiantes tienen vía libre para mojar a los demás.

Conciertos, bailes tradicionales y música durante estación cultural que empieza en Yereván, son lo más fuerte del verano. 

¿Hay acaso una mejor forma de conocer a un pueblo que por sus fiestas?

Experiencias

Pasear por la ruta de los templos paganos, viendo el mítico monte Ararat de fondo.  Con templos dedicados al dios sol Mithra, relacionado con los seguidores de Zorohastro.

 

 

Conocer el desastre del Genocidio Armenio.

 

Divertirse en una sesión de fotos con los trajes tradicionales armenios, donde disfrutaras viéndose como un local.

 

  Asombrarse con lo que la UNESCO llama “la memoria del mundo”, el Matenadarán, joya de cualquier etnólogo.

 

Catar vinos y coñac locales, los cuales sorprenderán gratamente a tu paladar.

Destinos

Erevan

Capital de Armenia, lugar ideal para perderse por su mercado abierto, aprender sobre el pueblo armenio de hoy, de su día a día y donde tendremos nuestra base para el viaje.

Echmiadzin.

La ciudad sagrada de los armenios cristianos.

Región de Vayots Dzor

Región de monasterios y vinos, una combinación muy interesante.

Dilidjan

Donde disfrutar de los artesanos armenios.

Región de Aragatsotn

Donde se encuentra la inaccesible Fortaleza y castillo de Amberd.

Detalles

1
Precio y detalles
  • Desde 600 hasta 741€ según ruta seleccionada.
2
Incluye
  • Alojamiento con desayuno en el hotel seleccionado en Ereván 7 noches
  • Media pensión / almuerzos
  • Traslados en coche privado o minibús con el aire acondicionado
  • Guía de habla hispana
  • Entradas de los museos
  • Una botella de agua por persona cada día.
3
No incluye
  • Pensión completa (cenas), propinas, bebidas alcohólicas, gastos personales y lo que no se menciona en el programa.
  • Vuelos Internacionales
4
Duración
  • 8 días
  • 5
    Época ideal y clima
    • Se puede viajar de junio a noviembre, pero el clima es más agradable en otoño.
    6
    Tipo de alojamiento
    • Calidad Hotel 3++
    7
    Régimen
    • Media pensión
    8
    Posibles ampliaciones
    • Vivir una de las fiestas más típicas de Armenia: Vardavar (en el caso de viajar a finales de julio o a principios de agosto)
    • Ver y experimentar como los armenios celebran la Pascua, jugar y sentir las costumbres de Armenia
    • Aprender los bailes armenios y ver sus danzas típicas.
    Conoce a Ingrid
    Ingrid
    Contacta con él!
    a


    ¡Sé parte de nuestro Club Adventure!

     

    Entérate de primera mano de nuestros eventos, rutas, guías de viaje y descuentos.


    Solicitar PDF de Valle del Omo con extensión al Norte Histórico




      Abrir chat
      Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
      Nuestro grupo de especialistas se encuentra listo para asesorarte!