fbpx

Viajes Étnicos

Artículos recientes

Síguenos
GO UP
Image Alt

Viajes Étnicos

Viajar étnico, viajar humano

Oroñôs y Okinkas, cultura y tradición en las Islas Bijagó

Matriarcado tribal en las islas del paraíso Bijagó

Entender la organización y la cultura que emanan las comunidades que habitan el archipiélago Bijagó de Guinea Bissaü resulta bastante atrapante. Recordemos que, en este mundo cambiante, esta sociedad se erige en una manera romántica bajo una organización matriarcal o matrilineal, que encontramos una vez que pisamos tierra en estas fabulosas islas, luego de senderos de película que se sumergen en el verde de su vegetación y nos deposita en Tabankas de barro y paja que nos transportan a la África pura que uno tanto sueña conocer.

Ahora, ¿sabemos cuál es el rol que cumple el Oroñô en una tabanka? ¿Puede un “rey” ejercer algún poder frente a la Okinka de un poblado matriarcal?

En nuestros viajes por Guinea Bissaü hemos podido ver, entender y aprender que el Oroñô o régulo de una tabanka sólo tiene poder dentro de la ande/neguen o poblado y es el representante del poder masculino, mientras que la Okinka es la jefa y sacerdotisa de la baloba sagrada, guardiana de la divinidad femenina y el vientre de las mujeres. Bien claro debe quedar que, rey es simplemente un título que se le da a la figura del Oroñô en las tabankas del archipiélago, ya que las mujeres, especialmente las Okinkas, poseen independencia económica y son las responsables de las ceremonias públicas que conectan el mundo espiritual con el terrenal. Es tan fuerte la importancia de las Okinkas, que los régulos tienen la voz más alta dentro de una tabanka, pero no pueden hacer nada sin antes informarles a ellas.

Aquí, en esta parte de áfrica occidental, las mujeres son las que deciden con quienes se casan y, bajo un ritual muy particular, envían como señal a su futuro esposo, un plato de ojo de pez que colocan en la puerta del hombre, inclusive, son quienes deciden cuando poner fin a una relación. Además, es tan importante la maternidad, considerada un elemento central en su organización que, toda mujer, por el hecho de poder ser madre, goza de un alto prestigio y respeto al gestar en su vientre un nuevo ser, producto de la reencarnación de un espíritu.

Pero volviendo a la importancia de los Oroñôs y las Okinkas, podemos destacar que las prácticas ancestrales más importantes son siempre llevadas a cabo por las baloberas que pueden comunicarse con los espíritus de sus antepasados y que deben abandonar toda vida anterior cuando sienten el llamado espiritual que las lleva a mudarse a la baloba, historias que podemos escuchar en cada viaje que realizamos a estas tierras de sus propios relatos, ya que las okinkas siempre nos reciben en su casa sagrada.

Cuando visites Guinea Bissaü, especialmente la Tabanka de Eticoga en Orango, pregunta por la Reina Okinka Pampa, el gran orgullo de estas islas, “la mejor Rey” que pudo tener su pueblo y principio de la historia y las generaciones que pueblan estas tierras.

De ruta por el Matriarcado Tribal de las Bijagó

Guinea Bissaü es un pequeño país del oeste de África lleno de grandes sorpresas. En esta ruta nos fascinará el matriarcado de la etnia Bijagó y la magia que envuelve a los…
9 días. Salidas coordinadas
Guinea Bissau es un pequeño país del oeste de África lleno de grandes sorpresas. En esta ruta nos fascinará el matriarcado de la etnia Bijagó y la magia que envuelve a los…
9 días. Salida el 28 DIC
Guinea Bissau es un pequeño país del oeste de África lleno de grandes sorpresas. En esta ruta nos fascinará el matriarcado de la etnia Bijagó y la magia que envuelve a los…
8 días. Salidas coordinadas


¡Sé parte de nuestro Club Adventure!

 

Entérate de primera mano de nuestros eventos, rutas, guías de viaje y descuentos.


Solicitar PDF de Valle del Omo con extensión al Norte Histórico