fbpx

Viajes Étnicos

Artículos recientes

Síguenos
GO UP
Image Alt

Viajes Étnicos

Viajar étnico, viajar humano

La Danza Zaoulí, un baile de resistencia y unión

El pueblo Guro y su danza en honor a la belleza femenina africana

Si quieres ver una danza que por tan particular se ha vuelto fascinante, puedes visitar la región Dogopingla en el centro de Costa de Marfil. Te prometemos, vas a quedar con la boca abierta.

Pero pasemos directamente a esta maravilla considerada un Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Creada en los años 50 por los Gouros o Guros, esta práctica es un homenaje a la belleza de la mujer inspirada en dos máscaras diferentes, el “blou” y el “djela”.

Punto y aparte a la primera curiosidad, las leyendas cuentan que esta danza se realiza en honor a una hermosa chica, Djela Lou Zaouli que significa Zaouli, la hija de Djela, e inclusive, la máscara que se utiliza representa la belleza femenina, con colores y características increíbles, pero, este baile sólo puede ser realizado por hombres, nunca, pero nunca por una mujer, incluso, cada aldea o pueblo tiene su danzante que se presenta en ocasiones especiales como funerales, celebraciones, festivales o competencias de baile, personificando la unidad y la resistencia entre los guros.

Pero las particularidades de esta danza no terminan aquí, mientras suenan los tambores, el bailarín se presenta con una tela que cubre su cabeza hasta los hombros, generando un misterio entre los aficionados que, acto seguido, son deslumbrados por la belleza de la máscara cuando la descubre para dar inicio a una danza que, por seguro, no has visto antes.

Esta interpretación artística, consiste por parte del bailarín, en mover sus piernas y pies al son de la música tan rápido, que parecen desprenderse del cuerpo, o moverse tan independientemente veloz, que dan la sensación que el resto del cuerpo del bailarín flota. Pasos cortos, música tradicional, una vestimenta colorida y, en cada mano una cola de vaca, siguen reuniendo características impresionantes alrededor de esta representación cultural.

Los espíritus toman el control sobre el bailarín, el portador de la máscara cambia, se despega de aquello que lo rodea y se separa tanto del contexto, que una vez que la música suena y el danzante porta la máscara, no será el quién realice esta interpretación, sino el espíritu que posee su cuerpo.

Vaya que es un espectáculo muy digno de ver, de aquellos que se registrarán tanto en tu memoria que, seguro harás tema de conversación y debate en cada reunión que compartas.

Entonces, créenos, un viaje por Costa de Marfil, es un plan perfecto que puedes y debes empezar a tener en cuenta.

Que los espíritus tomen el control de los danzantes, que los portadores de máscaras se despeguen de aquello que los rodea, no resulta fascinante?

Rutas de conexión por Costa de Marfil

Podremos visitar y aprender de culturas ancestrales, que deben ser respetadas, protegidas, valoradas y comprendidas desde la cosmovisión de su gente y su potente diversidad cultural. Conexión y convivencia directa con los locales y experiencias únicas se podrán disfrutar en esta ruta, donde el baile Zaoulí del pueblo Gouro es uno de los condimentos especiales en un viaje al completo que resulta imperdible.
14 días. Salidas 30 MAR 2023
Mientras nos adentramos en Costa de Marfil, tendremos la oportunidad de conocer y aprender sobre diferentes culturas milenarias que protegen los saberes de un mosaico étnico tan rico, que hacen de este país un destino cultural súper atractivo.
9 días. Salidas Coordinadas


¡Sé parte de nuestro Club Adventure!

 

Entérate de primera mano de nuestros eventos, rutas, guías de viaje y descuentos.


Solicitar PDF de Valle del Omo con extensión al Norte Histórico