Kirguistán, la tierra de los últimos nómadas
Conoce más de los Kirguisos
– …
» Continúa leyendo...
» Vamos al viaje!
Ahora, vamos a detallar la información de la Ruta.
Kirguistán es uno de los últimos países del mundo que preserva el sabor auténtico de la vida nómada. Los kirguisos llevan un estilo de vida tradicional que transmiten de generación en generación, por medio historias, música y poemas que cuentan los narradores o manaschi, haciendo soñar a los más jóvenes con las leyendas de los grandes héroes del pasado.
» Leer más... De esta tierra maravillan los paisajes de montañas celestes y los colores brillantes de sus vestimentas, tradicionales del Asia Central. En un terreno difícil y dominado por el frío, el calor de sus Yurtas acoge al viajero. Los kirguisos siempre tienen leche de yak para ofrecer al visitante que llega. Este animal de pelo lanoso, nativo de las montañas, es su principal medio de transporte. Si bien aquí el papel moneda es casi inexistente, esta etnia disfruta de cierta abundancia, representada en el valor de sus animales, donde la oveja es la moneda base. Los Kirguisos son grandes deportistas, y presenciar los juegos olímpicos nómadas es un gran privilegio. Consisten en competencias atléticas y ecuestres, algunas de las más populares son la At Chabysh -carreras de caballos a 20 o 30 kilómetros por hora en distancias largas y la Jorgo Salysh para distancias más cortas. No menos emocionante es la batalla de jinetes llamada Oodarysh, así como la lucha colectiva de dos equipos que compiten una presa animal, conocido como Ulak Tartysh o Kok Boru. Recorrer el país a caballo o en moto, descubriendo un fragmento de la ruta de la seda, es ciertamente una experiencia inolvidable para el viajero. » Cerrar
Experiencias
Deleitarse con la gastronomía local y entender su importancia en la familia kirguisa. Ver la preparación del kumys.
Dormir en una yurta, la vivienda de los nómadas desde la Edad Media, sintiendo el suave tacto de sus alfombras y el calor de esta peculiar estructura.
Entusiasmarse de los distintos juegos a caballo kirguisos como el Ulak tartysch, el Kyz Kumai o el Tyiyn Enmei.
Impresionarse viendo la caza con águila, práctica importante en todo el centro asiático, realizada con este majestuoso animal.
Conocer a un sanador chamánico, aprendiendo de su sabiduría y de su vida espiritual.
Revitalizarse con la oportunidad de tomar un baño relajante y saludable en un sencillo «spa” kirguiso.
Destinos
Bishkek
En la llegada a Kirguistán se comienza visitando los encantos de la ciudad (Ala Too Square, Plaza Vieja, Oak Park, Erkindik Boulevard).
Parque Nacional Ala-Archa
Dan la bienvenida los impetuosos glaciares adornados por una flora y fauna impresionantes.
Hijo-Kul
Experimentar el primer contacto con los kirguisos, durmiendo en las míticas yurtas por primera vez en la ruta.
Reserva natural Karatal-Shapiryk
Muestra una naturaleza con unos cañones impresionantes, que acompañan con paradas fotográficas hasta llegar a ver a los siguientes nómadas.
Sanga
Contemplar la auténtica belleza de la naturaleza y las paredes de granito que dan la bienvenida ante los juegos nómadas.
Caravanserai Tash-Rabat
Sentirse como un antiguo trotamundos comerciante en el interior de la reliquia de la ruta de la seda en Kirguistán.
Lago Issyk-Ku
Envolverse en los sonidos de la naturaleza y conocer a una familia especializada en el Kumys (leche de yegua fermentada).
Bokonbaevo
Impresionarse con la ancestral caza de águila y la misteriosa sabiduría chamánica.
Manjyly Ata
En esta zona montañosa, está la tumba del sufí sagrado Kirguiso Manjyly y los ocho sauces llorones en las 12 fuentes, la leyenda dice que cada fuente contrarresta ciertas enfermedades.
La barranca de Skazka
Camino hacia una ciudad encantada, cincelada por el viento.
Karakol
Mezclarse entre las gentes locales en el sonoro ritmo de vida del mercado de ganado.
Detalles
Precio y detalles
- 1266,78€ + Vuelos
Incluye
- Todos los traslados según el programa.
- Vehículo: 2-4 personas - 6- asiento minibús Mitsubishi-Delica; durante 5-10 personas - 14 o 17- asiento Minibus Mercedes Sprinter; de 11-18 participantes - 2 minibuses Mercedes Sprinter.
- Excursión al cañón Altyn-Arashan en minibús.
- Todas las visitas de acuerdo al programa.
- Entradas y ecotasa de acuerdo con el programa.
- Alojamiento en habitación doble de los hoteles de clase media, las familias de acogida y yurtas de 6 camas.
- Comidas como se indica en una base diaria (desayunos, 3 almuerzos, 11 cenas).
- Guía local.
- Seguro.
- Jinete, juegos olímpicos, la caza, la construcción de yurtas, todas las visitas de acuerdo al plan.
- Guía habla hispana, sujeto a disponibilidad.
No incluye
- Las comidas.
- Equitación.
- Bebidas alcohólicas.
- Gastos personales.
- Propinas.
- Cualquier otro extra no especificado en el apartado incluye.
- Pasaje aéreo internacional.
Duración
Época ideal y clima
- Evitando el invierno, todas son buenas épocas, aunque recomendamos el verano, por los imprescindibles juegos nómadas y sus festivales.
Tipo de alojamiento
- Hoteles 3* y 4* En las yurtas hay electricidad mediante generadores, agua potable que se toma del pozo, sin ducha. Los baños y lavabo están fuera. Algunos campamentos de yurtas ofrecen servicios de sauna.
Régimen
- Media Pensión y algunas comidas.
Conoce a Ingrid

Contacta con él!

-
Destino
-
Incluye
Transporte -
No incluye
AlojamientoComidasEntradas a museosGuia personalSouvenir