GARÍFUNAS
Existe la romántica idea que son el grupo étnico resultante del mestizaje amistoso entre indígenas caribes y unos misteriosos viajeros nómadas, posiblemente negros esclavos fugitivos en las Pequeñas Antillas en el siglo XVI, o los naúfragos de dos barcos esclavistas que venían de África. En cualquier caso, son una fusión con toques caribeños y africanos y tienen una cultura compleja y singular.
Son navegantes natos, y han sabido utilizar este conocimiento en el pasado, cuando iban de isla en isla y su legado se extendía por toda la zona sur del mar del Caribe.
Pelearon durante mucho tiempo con los colonizadores británicos por conservar sus territorios originales, pero finalmente acabaron migrando a la costa del Golfo de Honduras. Allí, en un lugar de ensueño, han desarrollado su rica cultura proclamada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial por la Unesco con mención especial a su sabrosa gastronomía afro-caribeña y al baile de “la punta”.
En resumidas cuentas, un festival para los cinco sentidos, y en ocasiones, incluso para el sexto.