fbpx

Viajes Étnicos

Artículos recientes

Síguenos
GO UP
Image Alt

Wiwa

Para los Wiwas -o “gente de tierra cálida”-, el territorio ancestral es sagrado. En él nace Ley de Origen, que es la norma de comportamiento del hombre con el medio natural, la que permite la armonía entre el bien y el mal, lo espiritual y lo terrenal, es la que rige la cotidianidad y la vida comunitaria, la que orienta las sanciones sociales y espirituales. 

La enseñanza de sus tradiciones es impartida por el Mamo, líder espiritual con mayor importancia dentro de la comunidad y su esposa la Saga, quiene.Ambos son la guía espiritual y social de la comunidad, además de organizar y mantener el equilibrio y el orden. 

Para las cuatro etnias que bien en la Sierra, destaca una actividad exclusivamente femenina: la de tejer mochilas. Desde temprana edad, las niñas inician esta labor acompañadas de su madre o sus hermanas.  Las mochilas divulgan, a través de sus diseños, los elementos que representan su mundo y en cada punto del tejido hilan la vida cotidiana. Así, cuando se teje una mochila, se da sentido a la existencia.

Conoce a los Wiwa en la ruta «Ciudad perdida, Camino de Aventura al Misterio» en este enlace.

O contacta con Amparo (la persona que te va asesorar) en este otro enlace o si lo prefieres mándale un mail a [email protected]

Conoce a Chloé
CHLOE
Contacta con ella!

    Galería


    ¡Sé parte de nuestro Club Adventure!

     

    Entérate de primera mano de nuestros eventos, rutas, guías de viaje y descuentos.


    Solicitar PDF de Valle del Omo con extensión al Norte Histórico




      Abrir chat
      Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
      Nuestro grupo de especialistas se encuentra listo para asesorarte!