Remotas y extrañas minorías tribales.
Tribus Camboyanas:Chong ,Jarai y Tompuon.
Estas etnias de Camboya pasan desapercibidas por el Sudeste Asiático, mostrando sus peculiares formas de vida exclusivamente a los más curiosos viajeros, capaces de adentrarse en la naturaleza selvática más auténtica. Sus formas de vida son muy tradicionales, dedicándose a la agricultura, caza y pesca. Destaca especialmente, el poblado flotante de Chong Kneas, que sobrevive sobre las aguas durante prácticamente todo el año. Debido a su flotabilidad, las corrientes, la cantidad de agua y las estaciones del año, nunca permanecen en un punto fijo, por lo que se van moviendo a lo largo del año por el Lago Tonle Sap. Su día a día tan característico sobre el lago, la vida de estas gentes unidas al agua, puede romper los esquemas a los que estamos acostumbrados. Entrar allí es como estar en otro mundo, otra realidad. Otra de las principales atracciones del lugar es la granja de cocodrilos, donde se le puede observar tomando plácidamente el sol. En este pintoresco lugar, la supervivencia se basa en la pesca, aunque en esta villa acuática se puede encontrar desde comercios, hasta restaurantes, iglesias y templos, todos de un color azul índigo que destaca sobre el tono embarrado del agua. Este pueblo nos ofrece la visión de un modo de vida totalmente diferente y único en Camboya, pues los habitantes del Lago sorprenden con su capacidad de adaptación al medio. Si nos adentramos en la provincia de Ratanak Kirí, es imprescindible conocer al pueblo Jarai, para sorprendernos con sus creencias animistas y sus conocidas chozas “tumba”, sus tótem con ofrendas para los espíritus de la selva que son construidos generación tras generación y sus ritos que incluyen música y danzas muy peculiares. Con el pueblo Jarai, sus visitantes pueden conocer la exquisita y ancestral música camboyana, con instrumentos que se remontan a los tiempos de Angkor, como la percusión y flautas hechas de bambú. Su tradicional trova camboyana recuerda escenas de la vida cotidiana tribal y presagia buenos augurios, naciendo del corazón del trovador. Al ritmo de esta música y trova, también acompaña la danza típica camboyana “apsara”, nombrada como una de las más hermosas del mundo. La “apsara” representa a un personaje femenino celestial que danza ante el Rey, lo bendice con sus movimientos estilizados y delicados, mientras conserva el rostro sereno. Quien se dirija al Yeak Laom, conocerá a los Tompuon, que consideran este lago como un lugar sagrado, enmarcado por unos atardeceres que invitan a perderse entre su paisaje. Aquí podremos aprender la forma de ver el mundo de los camboyanos, conocida como la cultura de la armonía, la ancestral amabilidad y la apertura de la mente ante los extranjeros. Otro de sus lagos sagrados para estos indígenas, el Boeng Yeak Laom, impresiona por sus cristalinas aguas azules en medio de la jungla, donde resulta exquisito darse un baño después de un plácido paseo en elefante. En su mayoría son budista-hinduistas, pero conservan creencias animistas que les lleva a venerar elementos de la naturaleza y espíritus de la selva. El aspecto budista de terevada, hace que el fatalismo esté afianzado en sus vidas, explicando que la tragedia humana es parte del destino que no puede cambiarse. Muestran un absoluto respeto por las personas ancianas, admirando su brillante sabiduría. El viajero no debe abandonar el país sin visitar la Ciudad Templo, en Angkor Wat dedicado al dios Vishnú, el templo hinduista más grande y mejor conservado de Angkor, considerado como la mayor estructura religiosa jamás construida y uno de los tesoros arqueológicos más importantes del mundo. Quien busca huir del turismo de masas y romper sus esquemas, encontrará el camino en la exótica selva camboyana, donde la espiritualidad del budismo se siente en la piel de los elefantes, la majestuosidad del hinduismo se aprecia en sus monumentos, y donde los espíritus siguen vivos en la música ancestral de las tribus más singulares del Sudeste Asiático.
Camboya
Noviembre-mayo es la mejor época del año: fresca, algo de viento y la temperatura es casi mediterránea.