SHARCHOP DE BUTÁN
Para conocer a una de las etnias más antiguas de Bután, hay que dejarse llevar por el misterio de sus leyendas, donde los nómadas del santuario Sakteng viven inmersos en un área protegida con una biodiversidad única en el país, sorprendiéndonos con la belleza de la flor nacional de Bután, la amapola azul y escuchando las increíbles historias acerca de una criatura yeti que habita en este paraje natural y sin apenas explorar. El templo budista de Trashigang se protege bajo las estructuras de las imponentes fortalezas “dzong” y donde se mantienen vivas antiguas costumbres como el pastoreo del yak en las montañas. Adentrarse en el sureste de Bután para experimentar la cotidiana espiritualidad de los Sharchop implica sentir la magia de sus historias budistas-tibetanas y el profundo canto de sus monjes, herederos de una de las culturas tibetanas más antiguas de Bután y guardando los valiosos secretos del país de la felicidad.