Los mitos y relatos constituyen un elemento central para los Puinave, pues a través de ellos reflejan su sistema de representación de lo sobrenatural, del mundo, de su organización social y de la vida. Esta tradición, que ha sido transmitida oralmente, está vigente y su realidad pervive al interior de cada individuo dentro la comunidad.
La medicina tradicional se destaca en su cultura, como un conocimiento empírico producto de la armonía entre la observación y el saber mítico -herencia de sus antepasados- que otorga al curandero los conocimientos necesarios para curar y permitir al enfermo recobrar su salud.
“A los hombres no les pertenece ni el monte, ni el agua, ni el universo; por ello todos sus actos implican compromisos con los seres que los pueblan. Si el hombre no es dueño de los animales, ni del agua, ni de los frutos del monte, pues no puede disponer de ellos a su antojo y debe necesitar de intermediarios con los seres sobrenaturales”