MANDINGA
Son los descendientes del antiguo imperio de Malí. Emigraron buscando un mejor clima y fundaron el reino Gabú, siempre liderado por un rey o mansa hasta que fueron destruidos por los vecinos Fula en 1860.
Tradicionalmente sus poblaciones son grandes villas amuralladas, con las típicas viviendas cilíndricas hechas de ladrillo, coronadas por un tejado de estaño y que albergan a grandes familias del mismo clan.
Practican un Islam autóctono con raíces animistas donde en el día a día se recurre al Marabú con sacrificios animales para lograr su protección.
Tienen un sistema patriarcal, en ocasiones se da la poligamia y los matrimonios, sobre todo en las zonas rurales, son concertados por las familias. La forma de comenzar el proceso es curiosa: los ancianos de la familia envían nueces de Kola a la familia de la novia, si las aceptan el cortejo comienza y el novio debe trabajar un tiempo para la familia de la novia.
Tanto chicos como chicas tienen un ritual de paso a la madurez que consiste en la circuncisión o ablación genital, aunque en el caso de las chicas a día de hoy es una práctica prohibida.
Además a los chicos se les envía durante unas semanas (hasta que se recuperan de las heridas de la circuncisión, hasta hace poco era un año entero) al bosque para que aprendan las normas sociales y lo que se espera de ellos como adultos.