LAHU
El significado del nombre de esta etnia es «los que asan la carne del tigre», pues viven tan alejados de las ciudades que la naturaleza más salvaje ha habitado siempre entre ellos. La tribu Lahu es una de las más independientes y que más han mantenido su estilo de vida original, podemos encontrarles en el Parque Nacional Doi Chiang Dao a 70km de Chiang Mai. Se dedican a la agricultura aunque son reconocidos también por su excelente tradición y habilidad para la caza. Generalmente, tanto las mujeres como los hombres de esta etnia aprenden a disparar flechas cuando son muy niños y crían perros de caza en cada familia. Los hombres Lahu destacan en ser grandes expertos en la fabricación de la cestería para las sillas, bandejas, esteras y cestas que las mujeres usan para la recolección de frutos y plantas medicinales. Las hermosas viviendas Lahu suelen estar distribuídas en dos pisos y construidas a base de bambú y madera. Las aldeas de esta tribu están divididas en diferentes subgrupos-étnicos, así podemos encontrar los Lahu rojos, amarillos o negros, siendo los Lahu rojos el subgrupo más numeroso en Tailandia. El nombre de cada subgrupo, curiosamente se refiere al color típico y convencional de su vestimenta, pero en general a los Lahu les gusta el color negro y consideran que es el color de la belleza. Las mujeres utilizan vestidos largos, con decoraciones de diferentes colores en las mangas y cuello de sus vestidos y algún llamativo detalle en plata. Los hombres suelen usar turbantes, que pueden llegar a medir hasta tres metros de largo. El aspecto más atractivo de esta etnia, es su especial habilidad en cantar, bailar y tocar música. Entre sus típicos instrumentos musicales figura el Lushen, un conjunto de cañas erizadas a partir de una caja de resonancia. Los hombres lo llevan siempre consigo y tocan piezas por pura diversión en su tiempo libre. En cambio, a las mujeres les gustan tocar flautas o tiras de corteza de bambú. Sus peculiares cantos, bailes y música en realidad sirven para exteriorizar sus sentimientos. Son mayoritariamente animistas aunque muchos de ellos han sido convertidos al cristianismo. Realizan distintas ceremonias para adorar los diferentes espíritus como: la tierra y la paz. Su ancestral dios principal recibe el nombre de Exia, dios al que consideran el creador del universo y de la humanidad. La mayoría de los poblados lahu tienen un templo dedicado a esta divinidad. Cuentan las historias de sus aldeanos, que Exia tiene el poder de decir la suerte de las personas, siendo una experiencia puramente mágica probar a conocer la nuestra en manos de los más sabios de estos peculiares poblados, aunque al llegar aquí tal vez ya hayamos descubierto el verdadero significado de la suerte.