fbpx

Viajes Étnicos

Artículos recientes

Síguenos
GO UP
Image Alt

Koguis

KOGUIS

En la Sierra Nevada de Santa Marta, en Colombia, la comunidad Kogui es la que ha preservado su cultura y tradiciones con mayor arraigo.

Gracias a que esta etnia ha tenido menor contacto con el exterior -además de una fuerte resistencia pasiva-, los Kogui tienen una fuerte valoración de la lengua, una clarísima relación con el territorio ancestral y una sólida vida comunitaria.

Se consideran “guardianes de la armonía del mundo” y poseedores del equilibrio mágico entre el hombre y la madre naturaleza. Los Mamos son los guías espirituales, los mediadores entre lo cósmico y lo terrenal, los orientadores y líderes que ponen en práctica los saberes de la medicina ancestral. 

Todo lo que  forma parte de su cosmovisión (visión y explicación del mundo) entraña una simbología. Según sus creencias, las piedras son seres vivos con autoridad, razón por la que se sientan en ellas para lograr una buena concentración y conectarse con su entorno. El poporo -una calabaza que usan para moler la hoja de coca, molienda con un profundo significado ritual- es la  virilidad y ayuda en la fertilidad para la mujer. 

Para los Koguis el acto de hilar se iguala a pensar. “Cuando uno está hilando, uno piensa en cada cosa, en todo y luego, al sentarse frente al telar estos pensamientos se entretejen en una tela y esta tela es la vida”, por eso el vestido que lleva el Kogui es su vida y él mismo debe tejerla.

Viaja Humano

No tours match your criteria

A saber

Región
Latinoamérica
País
Colombia
Lengua
Kogui
Moneda
Peso Colombiano
Creencia
Madre Jaba

Galería

Conoce a Ingrid
Ingrid
!Contacta con ella!


    ¡Sé parte de nuestro Club Adventure!

     

    Entérate de primera mano de nuestros eventos, rutas, guías de viaje y descuentos.


    Solicitar PDF de Valle del Omo con extensión al Norte Histórico




      Abrir chat
      Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
      Nuestro grupo de especialistas se encuentra listo para asesorarte!