HUITOTO
Para los Huitoto o Murui el mito es la verdad y la enseñanza. El mito siempre está lleno de significantes que intentan explicar la realidad. La misma realidad que establece los principios de la vida cotidiana, en la caza, la curación, la siembra, la fiesta, la procreación y la trascendencia.
Los Huitotos se auto reconocen como hijos de la coca, del tabaco y de la yuca dulce. A partir de la mezcla de la hoja de coca, a la que se le atribuyen propiedades especiales y sabiduría infinita y con la ceniza de la hoja del Yarumo se hace el Mambe, que es un polvo de color verde, utilizado por los hombres, para aportarles fuerza física y espiritual. El ritual del “mambeo” le da sentido a la cotidianidad del Huitoto, le permite transmitir el conocimiento mitológico y cosmológico ancestral.
Del tabaco, se hace el ambil, que inspira la palabra y genera visiones. Junto con la yuca, el ambil cumple la función de endulzar el ritual quedando convertida en caguana, una bebida que se comparte en medio de la danza y que es mezclada con zumo de la piña y la panela.
Es fundamental para la comunidad, la celebración de fiestas, resaltando que su motivación no es la diversión sino la finalidad, como prevenir enfermedades, procurar por la cohesión del grupo, propiciar buenas cosechas. Nunca bailan sin motivo.