fbpx

Viajes Étnicos

Artículos recientes

Síguenos
GO UP
Image Alt

Guanches o Aborígenes Canarios

GUANCHES O ABORÍGENES CANARIOS

Cuentan las crónicas que los Castellanos al arribar a Canarias, quedaron sorprendidos con las tribus que encontraron, pues parecían ancladas aún en la Prehistoria sobreviviendo en plena naturaleza sin metal.

Aunque coloquialmente se define como Guanches a los antiguos pobladores de todas las Islas Canarias, lo cierto es que en cada isla, los aborígenes se hacían llamar de formas diferentes, siendo los Guanches los pobladores de Tenerife y los Canarii en Gran Canaria por ejemplo. 

Procedentes de las tribus bereber o amazigh del norte de África, habitaban todas las Islas Canarias antes de la conquista castellana del siglo XV.

Debido al aislamiento independiente, en cada isla se desarrollaron culturas, creencias y formas de vida diferentes, aunque en general constituían una sociedad matrilineal y patriarcal, dividida en estratos según las riquezas de cada familia. 

En Tenerife el rey era el “Mencey” y en Gran Canaria era el “Guanarteme”. 

Rendían culto a un Dios Supremo (Alcorac), elementos de la naturaleza como el Sol (Magec) y espíritus malignos o Gafiot como Tibicenas, que se presentaba a los hombres con forma de perro lanudo, guiados en ceremonia por los líderes espirituales los “faycanes” 

Las “Harimaguadas” eran las mujeres sabias encargadas de la enseñanza, transmisión de valores y protectoras de rituales que normalmente se realizaban en lugares sagrados conocidos como “almogarén” que hoy en día podemos observar en algunas islas.

Honraban a sus muertos con la momificación de sus cuerpos, de formas similares a los antiguos egipcios.

Vivían en cuevas naturales o tubos volcánicos, en algunas islas se pueden encontrar restos de poblados de viviendas en piedra conservadas en yacimientos arqueológicos como Cueva Pintada en Gáldar.

Algunas de las costumbres aborígenes siguen vivas en la sociedad canaria actual, como el “Salto del Pastor”, “la Lucha Canaria” y la elaboración del cereal molido en piedra, el Gofio, un alimento que los canarios siguen consumiendo cientos de años después tal como sus ancestros antaño.

Los aborígenes canarios fueron el único pueblo nativo de la macaronesia, dejando vestigios de su historia en las leyendas de héroes como el Guanarteme Bentejui y la visionaria Andamana.

Viaja Humano

Cuentan que Gran Canaria es un pequeño continente…Y lo cuentan porque tiene ciudades coloniales, pueblos rurales y costeros repletos de…
5 Días
Cuentan que Gran Canaria es un pequeño continente…Y lo cuentan porque tiene ciudades coloniales, pueblos rurales y costeros repletos de…
7 Días
Cuentan que Gran Canaria es un pequeño continente…Y lo cuentan porque tiene ciudades coloniales, pueblos rurales y costeros repletos de…
5 Días
Cuentan que Gran Canaria es un pequeño continente…Y lo cuentan porque tiene ciudades coloniales, pueblos rurales y costeros repletos de…
7 Días
Cuentan que Gran Canaria es un pequeño continente…Y lo cuentan porque tiene ciudades coloniales, pueblos rurales y costeros repletos de…
5 Días
Cuentan que Gran Canaria es un pequeño continente…Y lo cuentan porque tiene ciudades coloniales, pueblos rurales y costeros repletos de…
7 Días

A saber

Región
Islas Canarias
País
España
Lengua
Español
Moneda
Euro
Creencia

Galería

Conoce a Ingrid
Ingrid
!Contacta con ella!


    ¡Sé parte de nuestro Club Adventure!

     

    Entérate de primera mano de nuestros eventos, rutas, guías de viaje y descuentos.


    Solicitar PDF de Valle del Omo con extensión al Norte Histórico




      Abrir chat
      Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
      Nuestro grupo de especialistas se encuentra listo para asesorarte!