FON
Sus orígenes tienen lugar en Tado, un pequeño reino ewé, en el que la lucha interna por el poder empujó a un parte de su población a separarse cruzando el río Mono para fundar su propio pueblo en el siglo XIV.
Ahora, el pueblo Fon constituye la etnia más grande, dominando los territorios Cotonú-Ouidah-Allada-Abomey.
Al vivir en la región más rica del país, gobernada por un monarca respetado por todos, cultivan sus inmensas plantaciones de diversos frutos que exportan.
Este pueblo dirige la mayor parte del mercado de Cotonú, que es el motor económico de todo Benín.
Sus habitantes cuentan numerosas leyendas y mitos que forman parte de su cultura y que, inmutables en el tiempo, comparten con los que se han convertido al cristianismo.
Dentro del mismo pueblo, se hayan los Fon-Angolín (llamada así por las colinas Angolín, que han convertido en su hogar), en el que se puede apreciar una hermosa mezcla cultural: Hablan el dialecto fon, pero celebran ceremonias de origen yoruba, con sus danzas gueledé y egungún, acompañadas por sus cánticos místicos.