CANARIOS
El Canario actual enlaza sus raíces con tres continentes en un archipiélago, pues procede de la mezcla de antiguos Guanches, Europeos (sobretodo Españoles) y de América Latina.
El fenómeno de la insularidad hace que el Canario reciba alegremente todo lo que llega del exterior. De carácter amable y amistoso, con gran facilidad para socializar y transmitir confianza rápidamente al entorno.
Ser cariñosos en el trato y dulce en el habla, son rasgos muy distintivos del espíritu canario.
Se muestran muy orgullosos de su historia aborígen, de sus heroicas leyendas y sus tradiciones que cobran vida en sus festividades locales como las romerías y en su carnaval anual, donde los isleños salen a las calles a mostrar sus mejores disfraces.
En las poblaciones rurales se conservan oficios de antaño que pasan de generación en generación como la alfarería, molineras de gofio, pastoreo de rebaños y trashumancia.
Las bonitas casas canarias y la gastronomía local con productos como el queso artesano, mojos con papas arrugás, gofio, vino de la tierra, ron y dulces de almendras, también son fiel reflejo de la identidad de este pueblo.
El Canario muestra una forma de vida relajada, su filosofía consiste en tomarse las cosas con calma, con humor y disfrutar intensamente del tiempo libre.
Cuentan que en Canarias se vive con una hora menos que en Península, y que por ello se vive más despacito, se vive mejor.