Batiushka Baikal o la perla de siberia, el lago Baikal
Buryat
Cuando me hablaron de Buriatia me lo definieron como “un almacén de belleza natural, de conocimiento antiguo y de valores culturales, en resumen, una tierra con una larga historia, que se ha escrito durante siglos”. Me dijeron que ir a ver a los Buriat es una inmersión en el mundo de los viejos creyentes, el budismo y los chamanes. Y todo esto se concentra en el famoso lago Baikal, zona que ha sido adorado desde la antigüedad. Este es un lugar para aquellos que quieren mirar dentro de sí mismos y resolver misterios antiguos. En él, cientos de leyendas y cuentos pasan y veras como los Buriat hablan con honor pues playas de arena salvaje al lado de un bosque de pinos y taiga siberiana, acantilados rocosos y cadenas de islas despiertan las imaginaciones.
Aunque nos situemos en la República de Buriatia, los Buriats es la minoría más grande de Siberia, de origen mongol, por lo tanto, no será difícil verlos en otras zonas. También me recomendaron que una excelente oportunidad para aprender más sobre los buriats es visitar los eventos que se celebran cada año: el Festival Internacional de Música “La voz de los nómadas”. Baikal-Buriatia ”(“ Voz de los nómadas ”),“ Noche de Yokhor ”,“ Festival de etnia Buriatia en el camino del té «, viendo como viven hoy en día y porque no, una posibilidad de entablar relación con los lugareños.
Principalmente en la República de Buriatia en Rusia
Aunque se puede ir durante todo el año, el verano, además de asegurar mejor clima, aunque más lluvias, permite visitas etnológicas muy interesantes. En invierno las medias son de -1º.