Bijagós
Son una sociedad matrilineal donde las mujeres toman todas las decisiones como escoger esposo, divorciarse o tienen la propiedad de la tierra, las casas y las cosechas. Además sus decisiones son irrevocables y tienen invariablemente la custodia de los hijos.
A pesar de ello, el poder nominal puede recaer en un rey y un consejo de ancianos, teniendo cada isla el suyo propio.
Creen que el dios supremo, Nindo, creó al hombre (Obide) y a la mujer (Okanto) en una primera isla, la de Orango y a pesar de las influencias tanto cristianas como islámicas, siguen siendo de profundas raíces animistas. Dentro de sus creencias está la de que el vino de palma es sagrado y no se puede comprar ni vender.
Tienen, como no podía ser de otra manera en Guinea Bissau, un Carnaval digno de elogio y mención. Lleno de fuerza y una emoción que se sumerge en las profundas raíces de la música y el baile, en él muestran sus vestimentas tradicionales, que en las mujeres es la saia o falda Bijagó (hecha de la parte leñosa de la liana machacada hasta que se convierte en fibras).