ANANGU
Los custodios de Uluru (Ayers Rock) en el centro de Australia. Se les suele conocer como pitjantjatjara, pero a ellos mismos se llaman «Anangu», lo que en su idioma es «persona».
Se ubica en los desiertos occidentales de Australia Central. Su cultura y conjunto de creencias se conoce como Tjukurpa. Para este pueblo, la formación rocosa Uluru o Ayers Rock es un lugar sagrado, pues fue la zona en la que se libraron dos importantes batallas relatadas en su mitología. A día de hoy, los propios habitantes anangu realizan visitas guiadas a los turistas. La vida de los anangu gira en torno a los tjukurpa (a veces mal llamados el Dreamtime). Para los aborígenes, este es el período ancestral de la formación del mundo. En Uluru, Mala (liebre), Kuniya (pitón) y Liru (serpiente venenosa) son considerados antepasados muy importantes de la región. Los ancianos cuentan, mantienen y transmiten este conocimiento a través de historias, comportamientos, rituales, ceremonias, cantos, danzas y arte. Por lo tanto, el tjukurpa es la base de todo el conocimiento anangu y conecta todo en la vida.